
TECARTERAPIA WINBACK
La energía WINBACK es una corriente a Alta Frecuencia que oscila entre 300 KHz y 1 MHz. Acelera la regeneración natural de los tejidos biológicos. Su baja intensidad la convierte en una energía totalmente inofensiva y 100% natural para el cuerpo humano.
La tecarterapia Winback tiene tres efectos para acelerar la rehabilitación. Hace permeable la membrana plasmática, estimulando el intercambio intra y extracelular.
Elimina el dolor
Inhibe la transmisión de los mensajes de dolor. Este efecto se debe a las oscilaciones eléctricas que interrumpen la transferencia normal de las señales de dolor.
Restablecer el movimiento
Aumenta la temperatura ayudando a liberar las tensiones musculares y mejorar la vascularización para facilitar el movimiento. Gana libertad y amplitud de movimiento.
Estimula el metabolismo
Aumenta la resistencia natural de los tejidos biológicos, creando una diatermia que es utilizada por el sistema vascular y linfático.
La tecarterapia Winback ofrece tres frecuencias: 300kHz, 500kHz y 1000kHz, lo que le proporciona una gran versatilidad como clínico. Le permite elegir la frecuencia óptima en función del tipo de tejido y la profundidad. De este modo, los resultados se optimizan. La sensación de calor y la eliminación inmediata del dolor hacen que la sesión sea muy agradable.

Efectos:
- Acelera la cicatrización: acelera el sistema natural de auto reparación del cuerpo favoreciendo los intercambios intra y extra celulares de manera duradera. Los beneficios de su tratamiento se prolongan tras la sesión.
- Elimina el dolor: bloquea la información del dolor durante más de 48 horas después del tratamiento. Disminución del dolor desde la primera sesión.
- Libera el movimiento: libera las tensiones revascularizándolas localmente. El paciente recupera amplitud.
- Aumenta el drenaje: aceleración del drenaje venolinfático.
Recomendado para:
- Patologías agudas y crónicas del aparato locomotor: ligamentosas, tendinosas, musculares, artrosis…
- Lesiones postraumáticas o postoperatorias como esguinces, prótesis, latigazo cervical, etc.
- Tendinopatías: entesopatías, tendinosis o tenosinovitis.
- Patologías inflamatorias: capsulitis retráctil, poliartritis, etc.
- Dolor local o irradiado: lumbalgia, ciática, hernias, discopatías ,etc
- Cicatrices
- Edemas y contusiones
