El poder del vínculo entre el cerebro pensante y el cerebro sintiente

Todo lo que pasa en tu vida acaba manifestándose fisiológicamente y la PNIE puede ayudarte a equilibrarlo y reconducirlo

Cuando uno se siente mal, acude al médico o al especialista y le explica qué síntomas o qué sensaciones concretas le producen el malestar. En la mayoría de las ocasiones la visita con este profesional se basará en paliar la sintomatología que nos incomoda en primer lugar y toda la atención se focaliza en el punto concreto donde sentimos molestias o dolor. La atención se centra en atender y paliar la sintomatología y determinar si alguna patología concreta justifica el malestar. Es decir, intentar resolver el problema sin profundizar en exceso en sus raíces.

Pero, cuando esto pasa, raramente te preguntan cómo duermes, cómo vas al baño, si estás estresado, si entrenas con frecuencia y qué tipo de ejercicios haces, cómo son tus menstruaciones, si has tenido algún problema  como la enfermedad de un familiar, estrés laboral y emocional, un divorcio, una mudanza, un cambio de rutina brusco últimamente… La tendencia consiste en fragmentar e intentar resolver el problema acotándolo al máximo, atenuando los síntomas, sin centrarse en la raíz de todo.

La salud integrativa que practicamos en Na’am realiza todo lo contrario: busca el origen y no se limita a silenciar la sintomatología. Entendemos el cuerpo humano como un todo multidimensional. Defendemos que todo aquello que pasa en nuestra vida, tanto a nivel interior como exterior, nos afecta y se manifiesta. Y la Psico Neuro Inmuno Endocrinología o PNIE es un disciplina científica de medicina integrativa que estudia la relación entre los diferentes sistemas, nervioso, digestivo, hormonal, inmune y la salud emocional (mental y conductual). Se basa en buscar el equilibrio entre estos sistemas para conseguir el bienestar y un estado de salud óptimo. 

La PNIE es lo que puede ayudarte a hacer el click

La PNIE es la disciplina que ayuda a las personas a entender el proceso, es lo que por fin les da respuestas y les explica el porqué. La PNIE es lo que da sentido a aquello que consideraban simples rachas de mala suerte. La PNIE pone el foco en la persona y no en el terapeuta. Es la que deja atrás la sintomatología para centrarse en la raíz del problema. La PNIE no pone parches para tapar los síntomas, propone cambios profundos que te transforman. Gracias a la PNIE muchas personas han recuperado la salud verdadera y se han reconectado con su felicidad.

Tu cerebro está plenamente conectado a tu intestino y a tus emociones

Algunas personas que llegan a Na’am y son derivadas a nuestra especialista en PNIE, vienen cargadas de prejuicios y no son conscientes de la gran conexión que existe entre los intestinos y el cerebro ni del vínculo entre cerebro pensante y cerebro sintiente

¿Verdad que basta con cerrar los ojos y pensar en tu plato favorito para empezar a salivar? ¿Verdad que cuando alguien vomita en un autobús sientes “asco”? ¿Verdad que después de una época de estrés en el trabajo, tu cuerpo ha petado sin motivo aparente? ¿Después de una temporada de mucho trabajo empiezas las vacaciones y justamente, empezaste a encontrarte mal? Nadie es ajeno a aquello que vive, aquello por lo que pasa y aquello que siente. Basta con que dediques unos minutos a mirar atrás y encontrarás un sinfín de situaciones que viviste y que acabaste manifestando fisiológicamente más tarde.

Por lo tanto, las emociones y su gestión repercuten directamente en nuestra salud y nuestro bienestar a nivel fisiológico. Pero las emociones no son el único enemigo que puede deteriorar nuestra salud. La conexión cerebro-intestino juega un papel fundamental en ello. En el intestino hay el 80% de nuestro sistema inmunológico. Un intestino equilibrado es una barrera que nos protege del exterior. Si nuestro intestino no está en condiciones óptimas, se convierte en permeable y somos mucho más sensibles a agentes externos o internos que nos dañan.

Quizás con un ejemplo, te resulte más entendible. Una persona que tenga un carácter introvertido y que habitualmente da mil y una vueltas a las cosas y a las situaciones, es más probable que esté cabizbajo y se preocupe por las cosas. Esta conducta repetida hace que su cerebro sintiente perciba como real aquello que procede de su cerebro pensante y acaba desembocando en la creación de unos problemas que no son reales pero que ella percibe como tal. Cuando esto pasa, el sistema inmunológico se pone en marcha para combatir estos riesgos “no reales” que su cerebro sintiente percibe como tal. Si el sistema inmunológico está centrado en combatir amenazas no reales, nos deja expuestos a amenazas reales existentes. 

La PNIE pone las personas en el centro y las invita a realizar una transformación profunda

A diario vemos pacientes que llegan a Na’am y no se encuentran bien, sienten malestar y no son felices. No obstante, los resultados de las pruebas médicas que se les han realizado señalan que no hay nada fuera de lo normal y después de un largo recorrido por varios especialistas acaban con la certificación de que “están bien, no tienen nada”. Sin embargo, continúan sintiéndose mal.

La PNIE puede ser el punto de inflexión para estas personas. La PNIE analiza todos los síntomas y va a la raíz del problema. Entiende a la persona como un todo y le propone cambios profundos de la mano de varias disciplinas según las necesidades concretas de cada una. La PNIE aborda el paciente de forma transversal. Si se trata de alguien con fibromialgia buscará ayuda de fisioterapeutas y osteópatas, si se detectan bloqueos mentales se trabajará con entrenadores PNL, si el origen es un desequilibrio del sueño, se abordará el descanso… 

¿Por qué hemos creado el programa del sueño en Na’am?

La PNIE trabaja codo con codo con otras disciplinas porque entiende el cuerpo humano como un todo, un engranaje preciso que requiere del óptimo funcionamiento de todas sus piezas, como si se tratara de un reloj. Un reloj que marca la hora equivocada no se arregla poniendo las agujas en la hora que toca, sino buscando aquella pieza que hace que no funcione, ya que si solo se mueven las agujas, seguirá marcando mal la hora, más tarde o más temprano.

En Na’am, como centro PNIE en Barcelona que somos, de la mano de nuestra especialista en PNIE Silvia Rueda Arribas tratamos a personas de todas las edades y condiciones para ayudarles a encontrar el origen de sus dolencias y a recuperar su equilibrio y su bienestar. Te invitamos a venir y te acompañaremos en este viaje hacia tu bienestar y tu felicidad.

Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites